Wallspot Post - ENTREVISTA CON GARRIDO

ENTREVISTA CON GARRIDO

Entrevistas | Garrido | 09-11-2021

En 1991 en Caracas, Venezuela, nació Garrido Design, un diseñador gráfico, muralista, tatuador y, sobre todo, artista caligráfico. Todo comenzó de pequeño cuando se interesó por el hiphop y el rap que lo acercó al graffiti y los tags con 12 años. En 2012 empezó su acercamiento a la caligrafía con un curso impartido por un gran grafitero y diseñador venezolano, Burnen Wong. En 2015 se trasladó a Barcelona para estudiar branding y creación de identidad visual. Aquí ha conseguido desarrollar su pasión y su estilo abstracto personal que él denomina “Gextura”. Desde entonces ha sido invitado a numerosos eventos y workshops.


Muralista, tatuador, lettering artist y diseñador gráfico. ¿Qué etiqueta te representa mejor? ¿Con qué técnica te sientes más cómodo trabajando? ¿Cuál de ellas supone un mayor reto?

Aunque no me gusta etiquetarme porque siempre vamos evolucionando, si eligiera una para definirme sería letrista o artista de letras. Trato siempre que todo lo que vaya a hacer esté ligado a ellas.
Con la técnica que me siento más cómodo trabajando definitivamente es con los murales. Como diseñador gráfico me toca mucho tiempo estar sentado en un ordenador, pero indudablemente me gusta salir a pintar al aire libre y si es con colegas para disfrutar mucho mejor.
Para mí el mayor reto ha sido tatuar. Todas las pieles son muy distintas y ahí la dificultad de cada tatuaje.


¿Cómo influye el hecho de vivir y formarte en ciudades internacionales con culturas diferentes en el desarrollo de tu carrera artística?

Es muy gratificante y enriquecedor. El conocer gente de otras culturas te expande la mente y compartir con las mentes artísticas de esas otras culturas te hace crecer a un nivel muy alto y muy rápido, tanto de manera artística como personal. Es una gran dicha el poder experimentar lo que se vive aquí en Barcelona a nivel artístico.


Tus trabajos caligráficos son muy representativos. ¿Tienes formación artística en este ámbito? ¿Qué técnicas utilizas para pintar tus letras? ¿Nos puedes describir el proceso creativo desde la idea a la realización?

He realizado distintos cursos tanto presenciales como online para mi desarrollo en la caligrafía. Y lo que me ha ayudado es mucha práctica y paciencia, la cual he desarrollado a la vez que la caligrafía.
Mi técnica base siempre es la caligrafía con alguna herramienta plana. Normalmente con pinceles, o con brochas si es formato mural. En función del proyecto, si es una frase o es algo abstracto, mi técnica la cual he llamado “gextura”, siempre es empezar a realizar bocetos en papel y con un pincel plano. Siento que empezar de forma manual me permite ser más libre, y más cuando se trata de los trazos para letras. Una vez realizados distintos bocetos y con idea clara de lo qué quiero, paso una fotografía al Ipad y realizo un montaje de cómo quedaría, hago pruebas de color y decido qué necesito para tener una idea clara del proyecto final.


El dorado puede resultar un color de difícil aplicación a nivel de cobertura. ¿Qué materiales utilizas cuando trabajas con este color?

La mejor tinta dorada que he probado hasta ahora y que de verdad funciona sobre cualquier superficie y cualquier color es la Liquid de MTN


Podemos ver tu trabajo en múltiples superficies, desde muros a sombrillas, pasando por prendas de ropa. ¿Qué te aporta el hecho de experimentar con varios formatos y soportes creativos?

Aprendo en el hecho de conocer qué tintas o diseños funcionan de manera efectiva sobre ciertos soportes y esto me permite ser más creativo y cuidadoso en el momento de realizar piezas sobre nuevos soportes.


A principios de este año, participaste en la Writers JAM. ¿Con qué te quedas del encuentro?

La buena vibra que se compartes con otros artistas es increíble. Esta iniciativa de los jams me parece genial ya que muchos conocemos las obras de otros, pero casi nunca nos conocemos entre nosotros. Esta es una manera no solo de vernos y de conectar sino también de compartir nuestras experiencias.


BONUS TRACK, Cuéntanos algo que te apetezca o que crees que se nos ha pasado y ayudaría a explicar mejor quién es Garrido Design.

Parte de mi trabajo cuando realizo frases o palabras, que no sean encargos, es buscar trasmitir algo positivo a las personas. Siempre intento que esa frase o palabra venga de algo que me ayudó a mí a inspirarme a mejorar, o simplemente a levantarme en un mal día. Muchas veces provienen de la música. Quiero poder transmitir esa buena sensación a las personas, dándole a las palabras o frases una mayor potencia con unas buenas letras o un diseño potente e impactante, para así llamar la atención del lector y poder lograr ese sentimiento que inspira la frase o palabra.


IG: https://www.instagram.com/garridodesign/

web: https://www.garrido-design.com/